miércoles, 5 de noviembre de 2008
Los Diez Más
Con el objeto de facilitar la vida cotidiana, hemos traido a ustedes, nuestros fieles lectores, una serie de consejos, opiniones y vivencias que como alumnos de quinto semestre hemos experimentado dentro de nuestra casa educativa. Esperamos sean de su agrado y los ayudare a valorar y apreciar la vida como nuevos jóvenes universitarios.
Cómo sobrevivir en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
1. Si antes de llegar a tu primer clase del día ya te salió peda, seguro perteneces a la FCPYS
2. Debes de tener buena condición para subir la rampa que conduce a los edificios.
3. Desarrollar tu espíritu creativo a diario en las bancas y paredes es fundamental.
4. Tener una buena historia que contar en el baño, no importa si Mouriño murió.
5. Para obtener tus copias en el edificio A(entre otras situaciones varias), no puedes olvidar un buen escote, ser “amiga” de Javier (el papirrín de las copias) y tener cambio; en caso de ser hombre consíguete una mejor amiga, si eres antisocial, compra un libro.
6. Cómprate unos buenos tenis (temporada otoño- invierno), unos huaraches de suela de llanta (temporada primavera- verano) y el básico, no olvides tus botas de bombero para la época de lluvias.
7. Si quieres cuidar tu alimentación ¡Date de baja!
8. Hombres: la mejor amiga es elemental: es ese alguien que en su Barney Bolsa siempre lleva consigo un paraguas, te carga y esconde las chelas y como seguro trae agenda te recordará cuando haya tarea-
9. La esencia floral de la facultad es inconfundible: no huele a pasto quemado, huele a lavanda.
10. Si eres de primer semestre y eres un “chico (a) popular” hazte a un puto lado porque los demás tenemos prisa.
Cómo no dormirnos en una clase
1. Hacer la tarea de la próxima clase.
2. Referencia Freudiana: Encuentra todos los objetos bizarros del salón, cualquier cosa que parezca figura, ojos o creas que te hable es un objeto bizarro.
3. Tener un buen cuaderno de dibujo, igual si no la haces aquí te puedes cambiar a la ENAP.
4. Evita contacto visual con el profesor o el adjunto, si lo miras a los ojos seguro te pregunta algo acerca de la clase.
5. Si quieres “echar una pestañita” la recomendación es sentarse detrás del más alto de la clase.
6. Se el primero en apuntarte a la lista, después de ello puedes dormite cuarenta minutos mínimo.
7. Trae tu propio collarín, no importa que no chocado, siempre traerás tu almohada integrada.
8. Lentes oscuros en lugar oscuro, naco seguro, NO APLICA.
9. Baja a comer algo porque seguro el malestar estomacal no te dejará dormir.
10. Si de plano la clase no da para más, empieza tu instrucción extramuros ¡alerta a tu alrededor!
Diez cosas que odio del lunes
1. Es San Lunes ¿Y yo en la escuela?
2. Puta que pinche cruda
3. Siempre te cruzas con un optimista que se alegra de iniciar una nueva semana ¡espérate al viernes!
4. Malas noticias: Seguro hay una tarea que no hiciste.
5. ¿Todo el fin de peda? Ahora lárgate a la escuela, no importa que parezcas zombie de Resident Evil, dirían nuestras madres.
6. Si te quieres meter un chupe, tus cuates te dicen: ¿Cómo crees güey? ¡es lunes!
7. Acostúmbrate: las ideas no fluyen y seguramente no fluirán sino hasta el jueves.
8. Si estudias en la FCPYS: ¿Par qué venir el lunes si puedes venir el jueves? Y el jueves dirás: entrego todo el lunes.
9. El reporte vial: “Hay tránsito pesado en el entronque de Periférico y Miramontes”. Ya sabemos que hay un chingo de tráfico es lunes.
10. Hasta Mouriño odiaba el lunes, por eso se estrelló en martes. Moraleja: el lunes es tan de mierda que prefieres morirte en otro día.
Con el objeto de facilitar la vida cotidiana, hemos traido a ustedes, nuestros fieles lectores, una serie de consejos, opiniones y vivencias que como alumnos de quinto semestre hemos experimentado dentro de nuestra casa educativa. Esperamos sean de su agrado y los ayudare a valorar y apreciar la vida como nuevos jóvenes universitarios.
Cómo sobrevivir en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
1. Si antes de llegar a tu primer clase del día ya te salió peda, seguro perteneces a la FCPYS
2. Debes de tener buena condición para subir la rampa que conduce a los edificios.
3. Desarrollar tu espíritu creativo a diario en las bancas y paredes es fundamental.
4. Tener una buena historia que contar en el baño, no importa si Mouriño murió.
5. Para obtener tus copias en el edificio A(entre otras situaciones varias), no puedes olvidar un buen escote, ser “amiga” de Javier (el papirrín de las copias) y tener cambio; en caso de ser hombre consíguete una mejor amiga, si eres antisocial, compra un libro.
6. Cómprate unos buenos tenis (temporada otoño- invierno), unos huaraches de suela de llanta (temporada primavera- verano) y el básico, no olvides tus botas de bombero para la época de lluvias.
7. Si quieres cuidar tu alimentación ¡Date de baja!
8. Hombres: la mejor amiga es elemental: es ese alguien que en su Barney Bolsa siempre lleva consigo un paraguas, te carga y esconde las chelas y como seguro trae agenda te recordará cuando haya tarea-
9. La esencia floral de la facultad es inconfundible: no huele a pasto quemado, huele a lavanda.
10. Si eres de primer semestre y eres un “chico (a) popular” hazte a un puto lado porque los demás tenemos prisa.
Cómo no dormirnos en una clase
1. Hacer la tarea de la próxima clase.
2. Referencia Freudiana: Encuentra todos los objetos bizarros del salón, cualquier cosa que parezca figura, ojos o creas que te hable es un objeto bizarro.
3. Tener un buen cuaderno de dibujo, igual si no la haces aquí te puedes cambiar a la ENAP.
4. Evita contacto visual con el profesor o el adjunto, si lo miras a los ojos seguro te pregunta algo acerca de la clase.
5. Si quieres “echar una pestañita” la recomendación es sentarse detrás del más alto de la clase.
6. Se el primero en apuntarte a la lista, después de ello puedes dormite cuarenta minutos mínimo.
7. Trae tu propio collarín, no importa que no chocado, siempre traerás tu almohada integrada.
8. Lentes oscuros en lugar oscuro, naco seguro, NO APLICA.
9. Baja a comer algo porque seguro el malestar estomacal no te dejará dormir.
10. Si de plano la clase no da para más, empieza tu instrucción extramuros ¡alerta a tu alrededor!
Diez cosas que odio del lunes
1. Es San Lunes ¿Y yo en la escuela?
2. Puta que pinche cruda
3. Siempre te cruzas con un optimista que se alegra de iniciar una nueva semana ¡espérate al viernes!
4. Malas noticias: Seguro hay una tarea que no hiciste.
5. ¿Todo el fin de peda? Ahora lárgate a la escuela, no importa que parezcas zombie de Resident Evil, dirían nuestras madres.
6. Si te quieres meter un chupe, tus cuates te dicen: ¿Cómo crees güey? ¡es lunes!
7. Acostúmbrate: las ideas no fluyen y seguramente no fluirán sino hasta el jueves.
8. Si estudias en la FCPYS: ¿Par qué venir el lunes si puedes venir el jueves? Y el jueves dirás: entrego todo el lunes.
9. El reporte vial: “Hay tránsito pesado en el entronque de Periférico y Miramontes”. Ya sabemos que hay un chingo de tráfico es lunes.
10. Hasta Mouriño odiaba el lunes, por eso se estrelló en martes. Moraleja: el lunes es tan de mierda que prefieres morirte en otro día.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
No me queda nada claro la número 10 de Cómo sobrevivir...
En general el tono me gusta, aunque noto serios problemas de redacción (y no sólo de dedazos).
Nunca reduzcan sus expresiones a ciertas formas de lenguaje que no dicen absolutamente nada.
Saludos,
Marco A. Cervantes
Me parece buena idea presentar su trabajo a otros estudiantes con un buen párrafo, sin embargo, se pierde la idea con las faltas ortográficas e incoherencia del mismo.
Algunas frases son muy creativas y otras pudieron haberlo sido tal vez con precisas conjunciones.
Acentos mal colocados, comas donde no corresponden.Tengan cuidado con ello.
Érika Maya.
El texto me parece que es un tanto irónico, pues no todos somos así. El lenguaje es muy cotidiano en la facultad y, eso está bien porque puede atraer la atención de algunos.
Creo que está mal redactado, ya que no todos son consejos y en muchas ocasiones se pierde el sentido del relato. Como ya les dijeron hay varios erreres en de ortografía, pero se pede mejorar.
el relato me parece, mas que consejos, un instructivo. Los errores en la redacción ocasionan que el relato sea confuso y algunas de las ideas que se manejas son mas que obvias, por lo tanto, yo como lectora perdi el interes
desafortunadamente en un escrito nunca vas a tener contento a tus lectores. estoy deacuerdo que hay errores pero tambien creo que no se entendio por que los compañeros de 1ero (que opinan)no han tenido la vivencia completa de un año escolar en donde ocurren este tipo de cosas. mediante pase el tiempo lo entenderan.
dicen que algunas ideas son obvias y se pierde el interes aqui creo que hay que tener un poco de imaginacion, muchas cosas en la vida son obvias y no por eso se le perde el interes.
DV
Publicar un comentario